Ciclista atropellado. Indemnización. Asesoramiento y pasos a seguir

derecho a reclamar indemnización por accidente por atropello ciclistas
Garzón Brunner Abogados

Si montando en bicicleta eres víctima de un atropello o un ser querido tuyo ha sido atropellado, tienes derecho a reclamar una indemnización por las lesiones corporales o psíquicas, los daños materiales y las consecuencias sufridas.

Te ayudamos a gestionar tu reclamación asesorándote y solicitando la indemnización que te corresponda. Llámanos gratis al 900 101 402. Llámanos gratis al 900 101 402.

Ciclista atropellado: Reclamar tu indemnización

El uso de la bicicleta como medio de transporte o como actividad deportiva, ha aumentado enormemente en los últimos años en nuestro país. Y, tristemente, tal y como recogen los datos de la DGT las víctimas mortales por atropello de ciclistas se han visto incrementadas en este año respecto a los anteriores.

Aunque no debería ser así, son muchos los ciclistas que son atropellados sufriendo daños, o lesiones físicas o corporales, lesiones psíquicas, o incluso la muerte, y que no demandan porque desconocen que la Ley les da el derecho a reclamar una indemnización por los daños sufridos, aun no contando con una aseguradora que les respalde.

Nuestro consejo, si te has visto involucrado en una situación así, es que, para que te sea más fácil este proceso y puedas obtener la mayor indemnización que la ley concede para estos casos, cuentes con el asesoramiento de abogados especializados en atropellos que te ayuden a lo largo del proceso de la reclamación; es necesario no cometer errores y tener muy claros los pasos a seguir y los documentos a aportar; más adelante trataremos estos puntos.

Si quieres contar con nuestra colaboración llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este formulario
Si quieres contar con nuestra colaboración llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este formulario

¿Cuándo tengo derecho a reclamar una indemnización por atropello o caída de un ciclista?

Tienes derecho, si el accidente que has sufrido no se ha producido únicamente por tu culpa o negligencia.

Vamos a darte algunos de los tipos de accidentes por atropello de ciclistas más comunes que pueden ocurrirte y que te dan derecho a percibir una indemnización. Estos pueden ser por causas como:

  • un vehículo aparcado abre una puerta cuando estás pasando.
  • adelantamiento sin distancia de seguridad.
  • un vehículo te alcanza por detrás.
  • en el giro a la derecha del vehículo, éste te cierra el paso.
  • atropellos en carril bici.
  • atropellos cruzando paso de peatones
  • has sufrido un accidente in itinere 
  • has sufrido un accidente o caída por culpa de la vía.
  • ha existido negligencia de un tercero que te ha provocado el accidente.

También, el accidente debe haber producido un daño o lesión física o corporal, psíquica o, lamentablemente, haber provocado la muerte del ciclista.

Si te has visto afectado llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este formulario
Si te has visto afectado llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este formulario

¿Quién tiene derecho a percibir una indemnización por atropello o caída de un ciclista?

Tienen derecho a percibir una indemnización por atropello o accidente con caída de un ciclista:

  • el propio accidentado.
  • los familiares o personas que se han visto afectadas económicamente al producirse la muerte del ciclista, ya sea por atropello de otro vehículo o por accidente del mismo por culpa de la vía.

¿Que tengo derecho a reclamar tras un accidente o caída yendo en bicicleta?

Si has sido atropellado o has tenido una caída mientras montabas en bicicleta, la culpa ha sido de un tercero (persona o administración pública) o tuya sólo en parte, y has sufrido lesiones físicas, psíquicas o económicas, puedes reclamar una indemnización cuando te encuentres en alguno de los siguientes casos:

Daños físicos o corporales

Lo habitual después de haber sido atropellado es que se produzcan lesiones físicas o corporales de importante gravedad, que impiden desarrollar con normalidad la actividad diaria, ya que, al menor roce, ocurre la caída del ciclista provocándole lesiones seguras.

Por ello, la ley compensa económicamente a las personas afectadas teniendo en cuenta:

  • la gravedad de las lesiones,
  • los días de hospitalización,
  • los días impeditivos y no impeditivos,
  • secuelas,
  • rehabilitación,
  • medicación,
  • la edad de la víctima,

Las lesiones más frecuentes producidas por culpa de un atropello son:

  • fracturas.
  • daño estético (cicatrices, quemaduras, amputaciones,…)
  • luxaciones.
  • lesiones oculares.
  • lesiones o fracturas craneales.

Daños psíquicos

En un accidente de esta envergadura, es habitual que se provoquen daños psíquicos o morales a los lesionados o, en caso de fallecimiento del accidentado, a sus herederos o afectados.

Por tanto, si esto ocurriera, se puede reclamar la oportuna indemnización.

Estos daños psíquicos pueden ser:

  • depresión,
  • ansiedad,
  • miedos,
  • sufrimiento por muerte de familiar

Fallecimiento

Lamentablemente, los casos de muerte por atropello de ciclistas, son una triste realidad que se produce más de lo deseado. y, aunque no hay nada que lo compense, para estas situaciones, la ley concede indemnizaciones para los herederos y para aquellas personas afectadas que dependen económicamente del fallecido.

El importe se calcula dependiendo de la edad del fallecido, la relación familiar que tiene con los afectados, el número de miembros de la unidad familiar, el tipo de convivencia que tenía con los perjudicados, …

Daños materiales

Cuando se produce un accidente no sólo son las personas las que se ven afectadas sino igualmente las cosas. por ello, la ley también entiende que se debe indemnizar económicamente al afectado por cuanto se haya visto perjudicado con él.

Por ello, además de la reparación de los daños provocados a la bicicleta, puedes solicitar la indemnización por:

  • los gastos por pérdida, rotura o deterioro de otros objetos que llevara el ciclista encima. como por ejemplo: gafas, teléfonos, cámaras, ropa,…
  • los gastos que se te produzcan como consecuencia del accidente: alquiler de otro vehículo o aquellos que se te puedan presentar por la necesidad de desplazarte mientras arreglan la bicicleta.
  • los importes dejados de percibir por culpa de las lesiones físicas o psicológicas causadas por el atropello o caída.
Si quieres que estudiemos tu caso llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este formulario
Si quieres que estudiemos tu caso llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este formulario

¿Qué hacer en caso de ser atropellado montando en bicicleta o haber tenido una caída por culpa de la vía?

Si otro vehículo te ha atropellado o has tenido un accidente por culpa del estado de la vía y has sufrido lesiones, no debes olvidar:

Actuaciones

  1. Si el conductor del vehículo que te atropella para, anotar sus datos.
  2. Si el vehículo que te golpea se da a la fuga, recoger el mayor número de datos que puedas ver: matrícula, color del vehículo, marca, modelo,…
  3. Si existen testigos, anotar sus datos para poderlos localizar si fuera necesario.
  4. Llamar a la policía local o a la guardia civil para que levanten el correspondiente atestado.
  5. Realizar fotografías del accidente y de los objetos afectados.
  6. Aunque pienses que el accidente no te ha producido lesiones (hay algunas veces que aparecen horas o días después), debes acudir a urgencias de un hospital o dependiendo de la gravedad de las lesiones, avisar a una ambulancia para:
    • que valoren las lesiones producidas por el accidente,
    • entreguen el correspondiente informe médico.
  7. Seguir las revisiones médicas prescritas.
  8. No dejar transcurrir los plazos legales para poder solicitar tu indemnización (6 meses desde la fecha del accidente por la vía penal o 1 año si es por la vía civil) y acudir a un abogado especializado en atropellos y caídas en la vía pública.

Documentación

Como resumen, cuantos más documentos guardes mayor será la indemnización que recibirás porque mejor podremos justificarla y defenderla.

Y dándote algunos ejemplos para que lo comprendas mejor, tienes que conseguir y guardar:

  • parte de alta médica con todos los informes y pruebas que te hayan realizado.
  • informe médico en el se indique que las lesiones han sido por culpa del accidente.
  • baja médica y alta médica.
  • documentos que justifiquen la pérdida de ingresos.
  • si has necesitado rehabilitación, informes médicos indicando si te han quedado secuelas.
  • los datos de los testigos del accidente para poderlos localizar si fuera necesario.
  • fotografías del accidente y de los daños ocasionados a los objetos estropeados o rotos.
  • facturas de las reparaciones, de la compra de los objetos reparados o sustituidos, medicinas, gastos médicos, …
Si quieres que estudiemos tu caso y te digamos qué reclamación te corresponde llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este formulario
Si quieres que estudiemos tu caso y te digamos qué reclamación te corresponde llámanos gratis al 900 101 402 o escríbenos a través de este formulario

Cálculo de la indemnización por atropello o caída de un ciclista

Para el cálculo de la indemnización por un accidente de un ciclista, ya sea por atropello o por caída por culpa de la vía, se utiliza como referencia el baremo recogido en el boe.

Para conocer el importe de la correspondiente indemnización, debemos tener en cuenta, entre otros:

  • los daños causados,
  • la gravedad de los mismos,
  • las posibles secuelas que puedan provocar.
  • la edad del accidentado,
  • el posible daño estético,
  • el porcentaje de la culpa del ciclista en el accidente.

Por ello, y dada la complejidad del cálculo de la correcta indemnización correspondiente, es recomendable contar con el asesoramiento y apoyo de abogados especializados en atropellos y caídas en la vía pública que te ayuden a calcular la indemnización que más se ajuste a tu caso.

Llámanos, podemos ayudarte 900 101 402 (llamada gratuita) o escríbenos a través de este formulario
Llámanos, podemos ayudarte 900 101 402 (llamada gratuita) o escríbenos a través de este formulario